Con la evolución de los materiales textiles, una de las opciones más valoradas en términos de sostenibilidad es, en su mayoría, el lyocell. Suave, duradero y ecológico, el lyocell se utiliza cada vez más en prendas de vestir y textiles para el hogar.
¿Qué es el lyocell?
Lyocell Es una fibra semisintética hecha de celulosa, procedente principalmente de árboles como la pulpa de madera de eucalipto, haya o abeto. A diferencia del rayón clásico, el lyocell se produce mediante un proceso de circuito cerrado que recicla agua y disolventes como el acetato, lo que lo hace claramente más respetuoso con el medio ambiente.
Propiedades clave del lyocell
- Suavidad y comodidad:El lyocell tiene una textura suave y sedosa, lo que lo hace suave para la piel e ideal para personas sensibles.
- Manejo de la humedad:Sus excelentes capacidades de absorción de humedad mantienen la tela seca y cómoda, adecuada para ropa deportiva y ropa de cama.
- Transpirabilidad:La estructura de la fibra permite un flujo de aire óptimo, mejorando la comodidad en diversos climas.
- Resistencia y durabilidad:El lyocell mantiene su resistencia tanto en seco como en húmedo, garantizando la longevidad de los productos.
- Hipoalergénico:Su origen natural y su procesamiento suave hacen que sea menos probable que cause reacciones alérgicas.
Proceso de producción sostenible
Producción de lyocell, que utiliza un disolvente no tóxico de N-óxido de N-metilmorfolina (NMMO) para disolver la pulpa de madera. La solución se extruye a través de hileras de fibras finas y se enjuaga varias veces antes de secarse. El sistema de circuito cerrado recupera y recicla aproximadamente 991 TP³T del disolvente, de modo que los residuos que llegan al vertedero se mantienen en niveles de sustitución.
Aplicaciones del Lyocell

La versatilidad del Lyocell se presta a una amplia gama de productos:
- VestirLos vestidos, camisas y ropa deportiva se benefician de su comodidad y control de la humedad.
- Textiles para el hogar:Sábanas, fundas de almohadas y cortinas aprovechan su suavidad y durabilidad.
- Textiles médicos:Sus propiedades hipoalergénicas lo hacen adecuado para vendajes y batas quirúrgicas.
- Usos industriales:Se emplea en sistemas de filtración y textiles para automóviles debido a su resistencia y uniformidad.
Cuidado y mantenimiento
El mantenimiento de los productos Lyocell es sencillo:
- Lavado:Lavar a máquina en un ciclo suave con detergente suave.
- El secado:Prefiera secar al aire o en secadora a temperatura baja para preservar la integridad de la tela.
- Planchado:Si es necesario, planche a temperatura baja para eliminar las arrugas.
Conclusión
fibra de lyocell Ofrece máxima comodidad, durabilidad y características ecológicas. Gracias a sus propiedades especiales y a su fabricación ecológica, es el tejido más utilizado en las aplicaciones textiles más modernas. En una época en la que se demandan materiales más ecológicos, el lyocell es un tejido que satisface tanto las preferencias del consumidor como los estándares ambientales.
Deja una respuesta